viernes, 28 de noviembre de 2014

Esas pocas cosas de Rajoy

El presidente del Gobierno, tan despegado de la realidad como acostumbra, sigue pensando que los españoles nos chupamos el dedo. Tras cortar a medias la cabeza a Ana Mato (sigue como diputada a pesar de su cese como ministra), nos quiere hacer creer que es la persona adecuada para luchar contra la corrupción. Todo esto tras el demoledor auto del juez Ruz sobre la primera pieza separada de la Trama Gürtel con 43 imputados propuestos para ir a juicio. Entre ellos, por ejemplo, tres extesoreros del PP. ¿Y este partido va a acabar con la corrupción?


Se acerca el invierno. No, esta vez no es un lema de ‘Juego de Tronos’. Se acerca, de verdad, el invierno. No hay más que ver el calendario a punto de entrar en diciembre con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina. Periodo de regalos (para el que se los pueda permitir). Y se acerca el invierno, metafóricamente, también en la sede del PP y en La Moncloa con sus singulares caminantes blancos que atienden al nombre de corruptos. Al PP le espera una larga noche.

Aprovechando la proximidad de la Navidad, los dirigentes del PP podrían incluir una última petición a Papá Noel y los Reyes Magos. Seguro que se acuerdan del famoso juego de mesa ‘¿Quién es Quién?’. Consistía en ir adivinando personajes, ocultos para el otro jugador, mediante pistas en función de las características físicas de cada uno. Al PP le propongo crear su propio ‘¿Quién es Quién?’ solo con los imputados de la primera pieza separada de la Trama Gürtel. Y le sobran....

El juez Ruz ha cerrado la instrucción de esta primera pieza (hay dos más) que se corresponde con el periodo 1999-2005 y ha propuesto el enjuiciamiento de 43 imputados. ¿Quién es quién? Juguemos un poco.

Tenemos a tres extesoreros del PP: Luis Bárcenas (también fue senador y está en prisión preventiva desde el 27 de junio de 2013), su mujer Rosalía Iglesias y su testaferro Iván Yáñez; Álvaro Lapuerta; y Ángel Sanchís y su hijo Ángel Sanchís Herrero.

Continuamos con los antiguos alcaldes del PP en Majadahonda (Guillermo Ortega) y Pozuelo de Alarcón (Jesús Sepúlveda) y sus allegados políticos y familiares. A saber: Jacobo Ortega (hermano de Guillermo Ortega), los excargos del Ayuntamiento de Majadahonda José Luis Peñas (denunciante de la Trama Gürtel), Juan José Moreno y Luis Valor, los exediles de Pozuelo Roberto Fernández y José Antonio Sáenz y el exingeniero municipal de Pozuelo Leopoldo Gómez.

De la Comunidad de Madrid (PP) llega otro destacado nombre: Alberto López Viejo (exviceconsejero de Presidencia y consejero de Deportes), su señora Teresa Gabarra y su asesor Pedro Rodríguez. También aparece Carlos Clemente, exviceconsejero de Inmigración entre otras funciones.

Más cargos políticos del PP señalados por el auto de Ruz: Jesús Merino (exdiputado y exvicepresidente de la Junta de Castilla y León), Ricardo Galeote (exconcejal en Estepona y exasesor del alcalde), Javier Nombela (expresidente de Nuevas Generaciones) y Mar Rodríguez (esposa del senador por Toledo Tomás Burgos Betet).


Y junto con los presuntos corruptos, los presuntos corruptores: Francisco Correa (fundador del entramado societario de la ‘Trama Gürtel’, Pablo Crespo (exsecretario de Organización del PP valenciano y número 2’ de Correa), José Luis Izquierdo (contable de las empresas de Correa), Carmen Rodríguez (exmujer de Correa y exjefa del gabinete del exalcalde de Majadahonda), Luis De Miguel (presunto blanqueador de Correa), Antonio Villaverde (testaferro de Correa), Jesús Calvo (exgerente de la UCM y exalto cargo en la CAM con Ruiz-Gallardón), Jacobo Gordon (exsocio de Alejandro Agag, cuñado de José María Aznar), Rafael Naranjo (presidente de SUFI), Alfonso García Pozuelo (Constructora Hispánica), Felisa Isabel Jordán (administradora de las empresas de Correa), Alicia Mínguez (vinculado a las empresas de Correa), Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ (gerente de Orange Market), Carmen García Moreno (empresaria del Grupo Rafael), Antonio Martín Sánchez (empresario de MQM), Juan Ignacio Hernández Rodríguez (empresario del Grupo Elba), Inmaculada Mostaza (empleada de Orange Market y administradora de Servimadrid), Pablo Ignacio Gallo-Alcántara (administrador de Diseño Asimétrico) y Plácido Vázquez (empresario vinculado a empresas de Correa).

Pues para ser unas pocas cosas, como le gusta a Rajoy calificar la corrupción,… ¡Caray!

Rajoy, un político de una mediocridad, soberbia y estulticia supinas, nos sigue tomando a todos por gilipollas. La corrupción no va con él. Y eso que es el mismo señor que aparece en los papeles de Bárcenas con presunto receptor de sobresueldos en B, que apoyaba a su extesorero con un revelador mensaje (‘Se fuerte’) y a todos aquellos cargos del PP implicados en casos de corrupción (Jaume Matas, Francisco Camps, Carlos Fabra, Rodrigo Rato, Sonia Castedo, Francisco Granados, Marcos Martínez, Rafael Blasco, José Antonio Monago…)

Rajoy, tras el horrible mes de octubre con el escandalazo de las tarjetas black de Caja Madrid-Bankia, la Operación Púnica con Granados en la diana y los viajes a Canarias del presidente de Extremadura, José Antonio Monago, para ver a la ‘churri’ cargados a la caja del Senado, nos sigue vacilando.


La reacción es siempre la misma: apoyo inquebrantable, incluso indignación por las acusaciones. ¿Recuerdan, allá por los años 2008 y 2009, cuando Rajoy y su tropa calificaban la ‘Trama Gürtel’ como una causa general contra el PP? Este señor se ha permitido el lujo, hace apenas un mes, de sentenciar, refiriéndose a la corrupción, que “unas pocas cosas no son 46 millones de españoles ni el conjunto de España”.

¿Y quién está diciendo, señor Rajoy, que los españoles somos corruptos? Nos referimos a los políticos, a una parte de los políticos que, desgraciadamente, no es desdeñable en concreto en su partido.

Pero Rajoy sigue igual. Tras el auto del juez Ruz, se ha permitido el lujo de volver a chulearnos desde el Congreso: “España no está corrompida”. ¿Por qué esa manía de hablar de toda España cuando se refiere a la corrupción? Los corruptos son ustedes, señor Rajoy, no nos compare con ustedes.


¿Ana Mato? A estas alturas, ni merece la pena hablar sobre ella. A Rajoy le ha costado tres años largarla de un puesto que nunca debió ocupar, como ministra de Sanidad. La exesposa de Sepúlveda pasará a la historia como una nulidad política receptora (¿por qué será?) de regalos de todo tipo de la ‘Trama Gürtel’: el famoso Jaguar, un todoterreno, viajes, bolsos, fiestas y mucho confeti. Ruz entiende que Mato es “partícipe a título lucrativo” de los regalos de Gürtel.

Con todo lo que ha llovido, en el PP aún están tratando de salvar el cuello a Mato, que continúa como diputada y en el Comité Ejecutivo del partido. Se conoce que “esas pocas cosas” de las que habla Rajoy no han sido suficientes para largarla del todo.

Tranquilo, Mariano, nosotros te largaremos dentro de un año. Y no será, como crees, por unas pocas cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario