Al europarlamentario del PP y expresidente del PP del País Vasco no le ha sentado muy bien que el Parlamento Europeo haya reconocido a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) con el Premio Ciudadano Europeo 2013. Un galardón que distingue a “personas u organizaciones excepcionales que luchan por los valores europeos, promueven la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o facilitan la cooperación transnacional en el seno de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE”. Iturgaiz ha enloquecido: “Hoy ha sido Ada Colau. Mañana nos pueden traer a Arnaldo Otegi y, con el voto de la izquierda, darle un premio”.
9 de enero de 2001. Cementerio de Zarautz. La cúpula del Partido Popular del País Vasco se reúne en el tercer aniversario de la muerte de José Ignacio Iruretagoyena. ETA había asesinado a Iruretagoyena con una bomba lapa en el interior de su coche. Tenía 35 años y dos hijos. Su ‘pecado’: ser edil del PP en Zarautz y defender la libertad. “Mi hermano era un hijo de Euskadi. Lo han matado los mismos del pueblo, los que dicen defenderlo. Él no tenía ningún miedo. No pensaba que podían ir a por él. ¿Qué nos están haciendo? La próxima puedo ser yo aunque no sea del PP”, clamaba entonces Inmaculada, su hermana.
Eran años duros. ETA se resistía a su inevitable extinción con bombas, crueles secuestros (Miguel Ángel Blanco, Ortega Lara y Cosme Delclaux) y tiros en la nuca. Los terroristas habían colocado a los políticos del Partido Socialista de Euskadi y del Partido Popular del País Vasco en el centro de la diana. Iruretagoyena fue el cuarto político del PP en fallecer a manos de ETA. Tres años después de que una bomba le arrebatara la vida, los terroristas buscaron una matanza en el mismo cementerio de Zarautz. ETA colocó una bomba escondida en una maceta frente a la tumba de José Ignacio Iruretagoyena. Un fallo en el mando a distancia evitó la tragedia.
Iturgaiz fue uno de los que salvó la vida aquel día por pura suerte. Los terroristas buscaban una masacre. “Escucha bien lo que te digo”, advirtió el comunicante a la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) media hora después de concluir el homenaje a Iruretagoyena, “porque no lo voy a repetir. Te llamo en nombre de ETA. En el cementerio de Zarautz, enfrente de la tumba de Iruretagoyena, hay una bomba para que les explote a los fascistas del PP”.
Tras la marcha de Jaime Mayor Oreja al Ministerio del Interior, Iturgaiz se convirtió en presidente del PP vasco, un cargo que ocupó durante ocho años (1996-2004). En ese periodo de tiempo, perdió a seis compañeros de partido en Euskadi: Miguel Ángel Blanco (concejal en Ermua), José Luis Caso (concejal en Rentería), José Ignacio Iruretagoyena (concejal en Zarautz), Manuel Zamarreño (concejal en Rentería), Jesús María Pedrosa (concejal en Durango) y Manuel Indiano (concejal en Zumárraga). Por tanto, Carlos Iturgaiz, europarlamentario desde junio de 2004, conoce perfectamente qué es ETA y cómo se las gastan los terroristas. Una vida entre escoltas, con la amenaza constante de una bomba o un tiro en la nuca y asistiendo a funerales de compañeros. Sin embargo, para Iturgaiz, la Plataforma de Afectados por la Hipotece (PAH) merece la comparación con ETA.
El Parlamento Europeo no opina lo mismo y ha concedido a la Plataforma el Premio Ciudadano Europeo 2013. Un galardón que distingue a “personas u organizaciones excepcionales que luchan por los valores europeos, promueven la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o facilitan la cooperación transnacional en el seno de la Unión, y a los que día a día tratan de promover los valores de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE”.
Al PP la distinción no le ha gustado nada y no se ha molestado en ocultarlo. Iturgaiz es la demostración más clara: “Hoy ha sido Ada Colau. Mañana nos pueden traer a Arnaldo Otegi y, con el voto de la izquierda, darle un premio”. Para Iturgaiz, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca es “una organización violenta”. Alguien que ha sufrido el terror de ETA, que ha estado a punto de sufrir un atentado, que ha enterrado a militantes de su partido y que ha vivido protegido por sus escoltas debería tener mucho más cuidado en sus aseveraciones y comparaciones.
¿Qué nos quiere decir el señor Iturgaiz, que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca actúa igual que ETA, que la portavoz de la plataforma, Ada Colau, es igual que el portavoz de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, actualmente en prisión condenado por pertenencia a la banda armada? Tirando del refranero, cuidado con las comparaciones porque son odiosas. En ningún momento, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha colocado bombas, ni asestado tiros en la nuca, ni secuestrado, ni extorsionado, ni amenazado de muerte a nadie, sea miembro del PP, del Gobierno o del sector financiero.
Ada Colau y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se han convertido en el enemigo público número uno. Una estrategia delirante que ha llevado a numerosos dirigentes del PP a comparar a la PAH con el nazismo y ETA debido a los escraches, actos de protesta que no han sido en ningún caso violentos y que, además, han cesado en las últimas semanas. La justicia tampoco ha avalado las denuncias del PP presentadas al respecto.
El Partido Popular ha dado la espalda a uno de los colectivos más vulnerables y desfavorecidos de la crisis: los desahuciados. Lejos de apoyarlos, los criminaliza. Su lucha, emprendida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, molesta e incomoda mucho al partido que sustenta al Gobierno de Mariano Rajoy. Son un auténtico ‘grano en el culo’, muy superior a la labor de una débil oposición del PSOE. El PP no ha dudado desde entonces en deslegitimar las actuaciones de la Plataforma y a sus miembros, en especial a Ada Colau.
Esa estrategia choca de frente con el premio concedido por la Eurocámara. “La decisión (de conceder el premio a la PAH) fue unánime. No hubo ni siquiera discusión”, ha explicado el socialista Enrique Barón, uno de los cinco miembros del jurado y el único español. Barón ha estado acompañado por la socialista Anni Podimata (vicepresidenta del Parlamento Europeo), el vicepresidente del Foro Europeo de la Juventud, Peter Matjasic, y por dos miembros del PP europeo: Othmar Karas, vicepresidente del Parlamento, y Hans-Gert Pöttering, expresidente de la Cámara.
Ninguno de los cinco, incluidos dos compañeros del PP en Europa, ha encontrado motivos para defenestrar la labor de la PAH, más bien al contrario. En toda la UE, solo el PP de España considera que se trata de una organización que “se ha caracterizado por la utilización de la intimidación y la violencia, métodos, que no representan en absoluto los valores europeos que pretende destacar el premio del Parlamento Europeo”. De ahí a llamarles nazis o terroristas solo hay un paso que en varias ocasiones se ha traspasado y se sigue traspasando.
La misma Asociación de Víctimas contra el Terrorismo (AVT), cercana en muchos postulados al PP, no comparte la visión del PP. La comparación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca con el terrorismo es “demasiado fuerte”, según palabras de Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT. Solo el PP y sus palmeros mediáticos insisten en acusar a la PAH y a Ada Colau de lo que no son. Se están quedando solos, que se pregunten por qué.
Que piense el señor Iturgaiz en aquella mañana del 9 de enero de 2001 en la que estuvo a punto de morir en el cementerio de Zarautz con una bomba de ETA. Que reflexione si esos actos se repiten en las protestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Que recuerde, por ejemplo, el rostro, las miradas desafiantes y las palabras de Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, autor junto a su pareja, Irantzu Gallastegi Sudupe, ‘Amaia’, del atentado a José Ignacio Iruretagoyena, el dirigente del PP cuya visita a su tumba pudo provocar una nueva masacre.
Esos, señor Iturgaiz, son actos terroristas. No los compare con nada porque si usted y su partido lo hacen estarán traicionando, precisamente, a las víctimas de ETA. No puede usted igualar una protesta a las puertas de la vivienda, por ejemplo, de Soraya Saénz de Santamaría con una bomba lapa adosada en el asiento del copiloto de José Ignacio Iruretagoyena. Flaco favor hace usted a la lucha contra ETA y a la memoria de sus víctimas con estas declaraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario