Los ‘informativos’ españoles se van de vacaciones. Y no vuelven. En verano, no hay noticias. Bueno,
sí, que hace calor (mucho calor), que los coches circulan por las carreteras,
que los bañistas se tuestan en las playas y que los turistas duermen en
hoteles. Y se conoce que son noticias, que se decía, de tan rabiosa actualidad
que se repiten durante todo el verano. El periodismo…, de vacaciones. Y, muchas
veces, perpetuas.
![]() |
Telecinco, haciendo 'periodismo' en la margen derecha de la imagen. |
Dicen que se ha
acabado el verano.
¡Ay, el verano, qué
largo se me ha hecho este verano!
Lo podrá comprobar
con mi historial en este blog. Ausente.
Confieso que cada
año me aburre más el verano.
Casi tanto como el
calor.
Me hace gracia que
se venda como ‘buen tiempo’ temperaturas por encima de los 30 grados, con
noches por encima de los 20, sol, sol y sol, sin rastro de lluvia durante
semanas. En fin.
Eso no es buen
tiempo. Eso es calor, mucho calor. Bochorno.
Puedo entender al güiri
de turno. Total, solo tiene que asarse durante un par de semanas en España. Pero al españolito medio... ¡Ni que esto fuera Siberia en invierno!
El calor me ha
quitado las ganas de escribir.
También, para qué
negarlo, el absurdo panorama político en España. Me aburre. Me cansa.
No le niego la
importancia, pero me aburre. Me aburre siempre escuchar los mismos mensajes, las mismas perogrulladas, las mismas sandeces.
Hace tiempo que en
los medios de comunicación españoles (en los grandes ‘mass media’) no se cuenta
lo que pasa, sino lo que interesa que pase. Y se piense.
Y eso lo sabe, lo
sabemos, cualquier periodista que ame su profesión, cualquier periodista que no
se dedique únicamente a cobrar cada mes el salario, cualquier periodista, en definitiva, que tenga un poquito (tampoco hace falta mucha) dignidad profesional.
Al menos, nos queda
internet. Nos quedan espacios de libertad, como pretende ser este blog. Y otros muchos más.
No es mi intención
implantar mi verdad, sino crear espíritu crítico. No hay nada que tema más el PODER
que la gente piense por sí misma. Quizás por eso la tendencia creciente de los grandes ‘mass media’ de tratar al ciudadano como un analfabeto.
Por aquello de mi
formación profesional, soy periodista, soy incapaz de ver/escuchar un
informativo o leer un periódico o, mejor, un digital sin espíritu crítico.
El panorama del
periodismo en España produce bastante grima. El nivel es bajísimo en lo que más
llega al ciudadano medio: la televisión.
Sí, soy periodista
de papel y lápiz, bueno de teclado y ordenador.
¡Qué malos son los
informativos de la televisión! ¡Qué malos!
Me resisto incluso
a usar ese término: Informativos.
No lo son.
Y es más grave de
lo que parece.
A pesar del
indudable e imparable progreso de los medios digitales, la televisión sigue
siendo el gran medio de comunicación de masas en España. Por audiencia y, sobre todo, por
repercusión pública.
En España, no
tenemos buenos informativos de televisión. Pienso, por ejemplo, en Antena 3 o
Telecinco. Lamentables. Lo de los canales públicos es otra historia no menos lamentable.
Este verano me ha
servido para reafirmar mi muy meditada opinión.
Es la experiencia
de haber sido un ‘currito’ en la ingrata prensa provincial de papel y digital.
Cualquier redactor
del periódico o web provincial más cutre trabaja más que cualquier redactor de
los grandes canales de televisión.
Y no es que dude de
la profesionalidad de los compañeros de la conocida como ‘caja tonta’. Son
mucho mejores de lo que les dejan y les mandan hacer. Pobrecitos, están aburridos de sacar el micro a la calle para preguntar a la gente si tiene calor
o si se lo pasa bien en vacaciones. ¡Quién no ha soñado con esos noticiones cuando estudió Periodismo!
Día tras día,
semana tras semana, mes tras mes, año tras año…, la historia es la misma.
¿Qué tenemos hoy?
Nada, que hace calor
(o frío, según la época del año). Oye, además, es puente o verano, y hay
turistas. Y, claro, también habrá fiestas en los pueblos, a menudo con tradiciones de crueldad medieval. No te olvides de las modas:
los móviles, el ‘running’, las bicis… Y mira en Youtube algún vídeo de chinos
haciendo cosas raras. Y los sucesos, por supuesto, los sucesos.
Y ya está hecho el
supuesto ‘informativo’ de verano. Bueno, y de invierno.
Y así, este veranito, se han chupado día sí, y día también, los ‘informativos’
más vistos en España.
No sé si he visto
este verano en Telecinco media docena de veces el mismo reportaje, con leves
modificaciones, sobre las sombrillas en las playas que colocan algunos avispados a
primera hora de la mañana. O los consejos para que no te roben en casa. Y,
bueno, el turismo, el turismo. Porque se conoce que el turismo es un invento
reciente y en verano hay turistas. ¡Cáspita! ¡Qué notición! ¡Paren las
rotativas que se decía años atrás!
Son ‘noticias’
absolutamente prefabricadas, que no deberían aparecer en unos Informativos, y
menos con la frecuencia actual.
¿Es que no hay
noticias de verdad?
Las hay, pero no se dan o se marginan entre minutos y minutos de insustancialidad. Las causas se las puede usted imaginar. No son periodísticas.
En la prensa local,
que genera muchas menos noticias, cuando no se encuentra nada se tira de
estadísticas. Muy agradecidas. O de balances. Y llevan su tiempo. Y es que escribir una página de periódico o un artículo en una web llevan mucho más tiempo que un reportajillo de los que abundan en nuestra tele.
En la televisión
nacional, con plantillas mucho mayores que cualquier periódico o web
provincial, se van a la playa a preguntar a la gente ¿cuánto calor tienen?, o
se van a un hotel para vanagloriar a nuestro turismo.
Y, vista la
redundancia de este tipo de ‘noticias’, se conoce que en la televisión nacional
no saben, o no quieren (lo segundo), buscar noticias.
Porque aparte de
las carreteras con coches, las playas con bañistas, sombrillas y chiringuitos,
los hoteles con turistas, las terrazas con clientes, los pueblos en fiestas con salvajadas a los animales o los abanicos
por el fuerte calor, resulta que hay noticias de verdad que no se cuentan.
También en verano.
Porque en verano,
aparte de calor, mucho calor, sol, playas, turistas, fiestas…, hay noticias,
NOTICIAS. Aunque no aparezcan en la tele.
No hay comentarios:
Publicar un comentario